Enlace al artículo original: https://www.neurology.org/doi/abs/10.1212/WNL.94.15_supplement.1784
Neurology: Volume 94 | Number 15 supplement April 14, 2020 DOI: 10.1212/WNL.94.15_supplement.1784
Palabras clave: Insomnio, ondas cerebrales, acupresión, terapia no invasiva, sueño REM.

Métodos:
Se desarrolló un sistema de estímulos sensoriales (audio, visual y háptico) para tratar el insomnio. El sistema incluye:

  • Audio: Tonos binaurales (60 Hz en un oído y 64 Hz en el otro) para inducir ondas delta (0.5-4 Hz), asociadas al sueño profundo.

  • Visual: Máscara con LEDs rojos (660 nm) para estimulación fótica.

  • Háptico: Presión automática en el punto de acupresión HT-7 (Shenmen) para relajar el sistema nervioso.

Resultados:

  • Mejora en el sueño: Aumento del 10% en la potencia de las ondas delta y mayor duración del sueño REM en pacientes con insomnio, especialmente en aquellos sin medicación.

  • Efectividad: El valor de Cohen’s d mostró mejoras significativas en la calidad del sueño, latencia y eficiencia, con efectos sostenidos incluso 30 días después de finalizar la terapia.

Conclusiones:
La terapia combinada de estímulos sensoriales es una alternativa no invasiva y libre de fármacos para tratar el insomnio, con resultados prometedores en la mejora del sueño y la reducción de la dependencia de medicamentos.